lunes, 17 de junio de 2013

FINAL DEL BLOG

Debido a que el curso está acabando, lamentamos decir que no vamos a subir más entradas con información sobre Minas de Riotinto y la Cuenca Minera, aunque hasta que acabe el curso, los comentarios, las respuestas y las posibles correcciones sí seguirán estando activos.
Por ello, queremos finalizar el trabajo con una conclusión personal de cada uno de los componentes y con una encuesta pidiendo opinión sobre el trabajo.

  • SARA FERNÁNDEZ GAGO
El proyecto que comenzamos en septiembre de 2012, bajo mi punto de vista, creo que ha logrado cumplir todos los objetivos que nos marcamos en sus inicios, tales como: mantener informada a la población sobre las posibles noticias acerca de la reapertura de la mina, realizar un trabajo global sobre nuestra zona para que todo aquel que lo necesite tenga un punto de referencia, etc. También creo que si se diera a conocer a la población de Riotinto los datos obtenidos en las encuestas se podrían producir mejoras en la selección y reciclaje de las basuras y, por tanto, se beneficiaría nuestro entorno natural.
Esta experiencia también me ha demostrado el cómo se puede obtener un gran aprendizaje y llevar un proyecto adelante trabajando de forma colaborativa,  coordinada y apoyándonos mutuamente. En definitiva, el proyecto que acabamos de concluir ha contribuido de manera muy importante, al menos para mí, en el conocimiento de mi entorno. 

  • DANIEL GARRIDO CABALLERO
En mi opinión quisiera decir que tras realizar este trabajo me he dado cuenta de las cosas que hay detrás de la historia de nuestro pueblo y que antes no me había parado a pensar en ello tan a fondo. Personalmente me ha ayudado mucho a hacer uso de las nuevas tecnologías y a informarme mejor de algunos temas que están sucediendo alrededor de Minas de Riotinto. En general me lo he pasado muy bien elaborando este proyecto y os recomiendo que lo visitéis nuestro blog cuanto antes, ya que pienso que os va a resultar interesante y entretenido.

  • ÁLVARO ROMÁN PEREA
Para concluir el trabajo de este curso, me gustaría decir que elegimos el tema porque nos pareció muy interesante, y que, al ser un tema tan cercano que nos gusta, nos ha sido más fácil y ameno llevar el trabajo a cabo. Además decir que, a pesar de las circunstancias, hemos intentado ser lo más eficientes posible al llevar a cabo el proyecto, y que hemos hecho un trabajo bastante bueno que abarca una gran variedad de temas sobre Minas de Riotinto y la Cuenca Minera. A mí, personalmente, me ha sido algo difícil el llevar a cabo el trabajo, sobre todo por incompatibilidad de horarios, aunque ha sido muy sobrellevadero hacerlo porque se trabaja muy bien con estos compañeros.



sábado, 15 de junio de 2013

DATOS GENERALES, GEOGRAFÍA, COMUNICACIONES Y DEMOGRAFÍA



Si no es posible ver la información de la entrada, pulsa AQUÍ.

ECONOMÍA



Si no es posible ver la información de la entrada, pulse AQUÍ.

HISTORIA



Si no es posible ver la información de la entrada, pulse AQUÍ.

CULTURA



Si no es posible ver la información de la entrada, pulse AQUÍ.

SOCIEDAD



Si no es posible ver la información de la entrada, pulse AQUÍ.

MINERALOGÍA



Si no es posible ver la información de la entrada, pulsa AQUÍ.

PARA TENER EN CUENTA...



Si no es posible ver la información de la entrada, pulse AQUÍ.

viernes, 7 de junio de 2013

ENCUESTA SOBRE EL RECICLAJE Y LA CONTAMINACIÓN EN MINAS DE RIOTINTO

En Andalucía se generan 1,6 Kg de residuos domiciliarios por habitante y día. De esta cantidad un alto porcentaje podría ser reciclado por la población, evitando así que su destino fuera un vertedero. No olvidemos que al reciclar se evita que se generen impactos negativos sobre el medio ambiente y que se consuman las materias primas que se necesitarían para producir nuevos envases de plástico, cartón, vidrio, etc.
También sabemos que parte de los suelos donde habitamos, Riotinto, se encuentran contaminados y han perdido las propiedades naturales debido a las actividades industriales y mineras que el hombre ha desarrollado durante siglos, lo cual impide la regeneración natural de los mismos.
Si además tenemos en cuenta las multas que el Consejo de Gobierno Andaluz ha impuesto, en varias ocasiones, a empresas del pueblo por el vertido de aguas residuales en el dominio público hidráulico del río Odiel.
Por otro lado, debemos de decir que nuestro pueblo carece de planta depuradora de aguas residuales y éstas se vierten en plena naturaleza…
Como estamos preocupados por todo lo anterior y además no hemos encontrado documentación sobre el reciclaje de basuras en Riotinto nos hemos planteado el realizar un pequeño estudio sobre dicho reciclaje y sobre la contaminación ambiental en nuestro pueblo.

 
Si no es posible ver la información de la entrada, pulse AQUÍ.

NOTICIAS DE INTERÉS SOBRE LA REAPERTURA DE LA MINA: ¿QUE PASARÁ AL FINAL...?

A continuación les vamos a ofrecer una serie de noticias que tratan sobre la apertura de la mina de nuestro pueblo, un tema muy discutido durante los últimos años.

El SAT Cuenca Minera se manifiesta por la reapertura de la mina

Emed asegura que ya tiene la hoja de ruta definitiva para la reapertura

La alcaldesa de Riotinto aborda la reapertura de la mina con vecinos

PSOE e IU tumban en el Parlamento la propuesta del PP para la reapertura de la mina de Riotinto

IU acusa al PP de ser “cómplice de operaciones especulativas” en relación a la reapertura de la mina de Riotinto

Rosa Caballero exige a la Junta que “no maree más la perdiz” con la reapertura de la mina

Alcaldesa de Riotinto: “El PSOE mira para otro lado aunque exista riesgo de hundimiento de una parte del pueblo”

El PSOE pide al PP que se aclare sobre la reapertura de la mina de Riotinto

Loles López urge a la Junta a que desbloquee el proyecto de Riotinto en sólo tres meses

SAT Cuenca Minera urge a la reapertura de la mina de Riotinto

Los populares acusan a la Junta de Andalucía de generar “frustración” con el bloqueo a los proyectos mineros

Emed presenta un nuevo informe a sus accionistas

Fitag-UGT seguirá en la plataforma pro apertura de la mina de Riotinto

Riotinto y El Campillo abogan por una comisión de alcaldes para la reapertura de la mina

RIOTINTO EN LA ÉPOCA ROMANA



Si no es posible ver la información de la entrada, pulse AQUÍ.