Como nos comentó la alcaldesa de Minas
de Riotinto en la entrevista que le hicimos, el turismo es una de las
potencias económicas más importantes en la Cuenca Minera, y que,
como todo el que haya venido por esta Tierra, se habrá dado cuenta
de que no está lo suficientemente explotado. Además del Parque
Minero, donde se incluyen el Museo Minero, las minas y la Barriada
Bellavista, encontramos también que el pueblo es la Cuna del Fútbol
Español.
Todo esto ha tenido tanto tirón debido
a muchas razones. Tanto por el impacto visual que causa solamente el
pasar en coche al lado de las minas como por la película
recientemente sacada al público sobre el libro de Juan Cobos
Wilkins, El corazón de la Tierra, el pueblo es conocido por muchos
lugares de España y también visitado, aunque podría estar aún más
explotado.
Las principales atracciones turísticas
más importantes que encontramos en la Cuenca Minera son las
siguientes:
PARQUE MINERO
Museo Minero de Riotinto "Ernest
Lluch".
En este edificio donde antiguamente
estaba localizado el hospital de la empresa Río Tinto Company
Limited, la compañía que explotó las minas entre 1873 y 1954, se
encuentran 5000 años de la historia minera de la zona. Una vez
cerrada la mina, en el hospital comienzan obras, siguiendo las
directrices de la arquitectura inglesa original, cuyo objetivo fue
albergar los depósitos arqueológicos e históricos generados por
todos los años de explotación minera en la comarca. Tras las obras,
el Museo Minero es inaugurado en 1992, para fomentar la conservación
y restauración del Patrimonio Histórico-Minero de la Cuenca Minera,
así como las alternativas de empleo para el sector primario y la
explotación turística de la zona.
Como prueba de su labor, el Museo
Minero cuenta con diversos galardones, como el Premio HENRY FORD a la
Conservación del Patrimonio, en 1998, y el Premio de Patrimonio
Cultural de la Unión Europea EUROPA NOSTRA, en 2003.
El museo cuenta con 1800 m2 de
superficie expositiva y ocho espacios, algunos dentro del edificio,
como la Reproducción de Mina Romana y la Sección Etnográfica, y
otros localizados por toda la Comarca Minera, como la Casa 21 del
Barrio Inglés de Bellavista.
Ferrocarril minero
Fundación Río Tinto, en su afán de
salvaguardar el patrimonio histórico minero de la comarca, ha
recuperado 12 km de la antigua línea comercial de Riotinto. En
locomotoras y vagones restaurados del parque móvil de la antigua
compañía minera se realizan viajes en los que se disfruta de
paisajes impactantes, como el antiguo polo industrial de la comarca y
parajes naturales, siempre acompañando el curso del río Tinto.
Barrio Inglés de Bella Vista
Es una barriada caracterizada por sus
casas, con un estilo victoriano. Fue construida por los ingleses
durante su estancia en Riotinto, mientras se explotaba la mina. En el
barrio, se puede destacar su club social, con piscina privada y pista
de tenis, así como una capilla, la Casa Consejo, actualmente en
restauración, y dos casas rurales.
Casa 21 de Bella Vista
En 2005 se restauraron todas las
dependencias de la casa y se dispusieron dos espacios expositivos,
para explicar cómo y por qué fue construido el barrio, y para
mostrar la vida cotidiana que se llevaba a cabo durante la época
victoriana.
Peña de Hierro
A finales de 2004, la Fundación Río
Tinto puso en valor este patrimonio minero. Desde el Museo Minero de
Riotinto se organizan visitas turísticas, donde se puede ver una
galería de la mina, observar la Corta Atalaya y el nacimiento del
río Tinto.
Muy bien riotinto es precioso y ya mismo el museo del futbol deberiais poner ek cideo conociendo riotunto.
ResponderEliminarCierto, próximamente abrirán el museo del fútbol, como nos comentó la alcaldesa en la entrevista.
EliminarMuchas gracias por su aporte, buscaremos el vídeo y en breve lo pondremos. Saludos.
A quien no lo conozca, os invito, hay muchos lugares que visitar,como explican muy bien en el reportaje, buen trabajo chicos.
ResponderEliminarEl turismo necesiita mucha infraestructura y en riotinto no la hay y la que habia se la dejaron romper y robar nadie es culpable de nada ahora.vienen los autobuses hasta tres algunos dias y ni un bar abierto cosa que se quejjan los mismos turistas esas cosas hay que arreglarlo puws riotinto es muy bonito pero lo demas necesita mucho que mejorar entre todos lo conseguiremos. Un saludo y el blogs estupendo.
ResponderEliminar